12 de junio de 2020

NUEVOS CICLOS.

Después de varios años de ausencia, debido a diversos factores, es grato publicar nuevamente en este espacio. En primer lugar,  quiero comenzar con la narración de un hecho que ha transformado la dinámica de trabajo de nuestra Zona escolar, y aunque hace referencia a poco más de un año, su trascendencia no puede pasar desapercibida. 

El 12 de abril de 2019, el Mtro. José Miguel Ángel Martínez Morales, Jefe de Sector 10 Cholula, convocó a una reunión extrarodinaria  a los Directores y al personal de la Supervisión,  en la Esc. TSE "Otilio Montaño" ubicada en la Col. Zapata, San Andrés Cholula, Pue., para presentar al Mtro. Hugo De Román César, como el nuevo Supervisor Escolar. En dicha reunión, el Jefe de Sector,  destacó los logros obtenidos por las escuelas en diferentes ámbitos y señaló la disposición que  siempre se ha tenido al trabajo, lo que indiscutiblemente se fortalecería con la llegada del nuevo Supervisor.  

En el primer mensaje del Mtro. Hugo de Román César, como Supervisor de la Zona, mencionó que sus acciones estarían orientadas a coadyuvar con los Directores al buen funcionamiento de las escuelas, desde una perspectiva integral, para garantizar el Servicio Educativo a los alumnos; a través de procesos de Acompañamiento,  Asesoría, Seguimiento y de Apoyo a la Gestión a sus Planes de trabajo (Rutas de Mejora), la relación con la comunidad educativa, la revisión de la planeación de los maestros, previa validación de su Director, la identificación de áreas de oportunidad, la rendición de cuentas, entre otros. En este mismo orden de ideas, señaló que la Supervisión escolar, no debe ser la primera o última instancia, en realizar el acompañamiento al trabajo del aula de los docentes, que la planeación didáctica tiene que ser útil para el maestro y, que las visitas de Acompañamiento y Observación de clase, serán con carácter formativo, en un ambiente de respeto para los Directores y  cada uno de los docentes. 

Por otra parte, indicó que así como  hay aspectos elementales que deben atenderse, tales como: el  Rol de asistencia, el expediente de los docentes, la plantilla de personal, la Base de datos, entre otros de carácter administrativo; también le interesa fortalcer los valores cívicos patrióticos mediante su asistencia a los Honores a la Bandera, por lo que recomendó apegarse al protocolo oficial, garantizar la calidad de las actividades que realicen y, cuidar la atención al público y a las autoridades, por parte de todo el personal;  con la finalidad de seguir fortaleciendo la buena imagen de las escuelas.

Finalmente, enunció que la comunicación y colaboración serán piezas clave de su administración y solicitó a los Directivos hacer extensivo su saludo a toda la comunidad educativa.




5 de octubre de 2012

CICLO ESCOLAR 2012 - 2013



Después de dos años de ausencia en este espacio debido a la falta de tiempo generada por la gran cantidad de actividades, tanto administrativas como pedagógicas; por fin en este ciclo escolar,  se ha decidido reiniciar la actividad de este blog para tratar de responder a la creciente necesidad de contar con un espacio virtual que nos permita compartir estrategias y experiencias, que se han implementado a nivel zona y en cada una de las escuelas que la conforman, y que están orientadas a que los alumnos reciban una formación integral que les permita evidenciar los aprendizajes esperados planteados en cada una de las asignaturas del Programas de Estudio 2011.

Así que aquí encontraran información relacionada con: la RIEB, los Programas Institucionales, vínculos de páginas educativas, entre otros más; pero sobre todo, un espacio en el que la cultura se hará presente en toda su expresión.

Sean  bienvenidas todas las sugerencias y aportaciones.


2 de noviembre de 2010

SEGUNDO LUGAR DEL CONCURSO ESTATAL DE OFRENDAS DEL MUSEO DE ARTE VIRREYNAL

El pasado 1° y 2° de Novimbre del 2010, la Esc. TSE "Luis G . Urbina" de la comunidad de San Diego Cuachayotla, participó en el Concurso Estatal de Ofrendas en el Museo de Arte Virreynal, en el que obtuvo el 2° Lugar.
Entre sus contendientes estuvieron escuelas de la capital y del interior del estado de todos los niveles y modalidades de educación básica, media y superior.
Así que la Supervisión Escolar, hace extensiva la felicitación y hago extensivo el reconocimiento al arduo trabajo de los compañeros:   ELIZABETH PRIOR Y  SILVER GARCÍA,  A LA DIRECTORA DE LA ESCUELA, MTRA. FLORINA BUATISTA  Y A LOS PADRES DE FAMILIA DE LA COMUNIDAD; así como a todos aquellos que participaron de manera indirecta para dejar en alto el nombre de la escuela, de la comunidad y la modalidad de Telesecundarias.
 

Felicidades y enhorabuena

14 de septiembre de 2010

INFORMACIÓN DE ESCUELAS DE CALIDAD

A todas las escuelas interesadas en elaborar su PAT de este ciclo escolar, es importante que consideren el archivo   "ESTRATEGIA ESTATAL PARA LA OPERACIÓN DEL ACUERDO 535"  en el que se plantea la vinculación de los Consejos Escolares de Participación Social y el Programa de Escuelas de Calidad. En la diapositiva No. 10, del mismo documento,  aparecen las Dimensiones a las que pertenecen las líneas de acción que se consideraran en la Dictaminación.

Por otra parte, en cuanto tengamos más información sobre modificaciones en los formatos, se los comunicaremos.

El archivo lo pueden consultar en el siguiente Enlace: 

http://www.slideshare.net/lupitaatp/estrategia-estatal-para-la-operacin-del-acuerdo-535-ff

9 de septiembre de 2010

Siempre hay nuevos horizontes que descubrir

Me da mucho gusto darles la "Bienvenida" al Blog de la Zona que diseñe en el Curso de Habilidades Digitales al que asistí en diciembre del año pasado. Sé que se debió programar a la brevedad posible, pero lamentablemente no se encontraron los tiempos y los espacios para realizarlo. Espero que a partir de este momento, se convierta en un lugar de intercambio de experiencias laborales y personales, así como un espacio en el que se evidencien la gama de acciones que día a día emprendemos para formar a los alumnos de nuestras escuelas, en el amplio sentido de la palabra.

Por supuesto que reconozco que la tarea no es sencilla, pero también sé que existen personas muy valiosas en la Zona, dispuestas a compartir las estrategias que les han funcionado en las diferentes asignaturas.


¡Emprendamos el camino!

10 de diciembre de 2009

FORMATO DE PLANEACION SECUENCIA 6 "EL DIOSERO"


HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS

En el mes de diciembre del 2009, se realizó en la Esc. TSE "Victor Hugo" de la ciudad de Puebla, el curso de capacitación de HDT. El grupo que asistimos al curso, se conformo por docentes frente a grupo y Asesores Técnicos Pedagógicos de distintas regiones del estado de Puebla. Durante la semana de capacitación tuvimos la oportunidad de explorar la Plataforma del Programa a través de Internet, así como las herramientas de la Web 2.0 que promueve para fortalecer las experiencias de aprendizaje de los alumnos, tales como: la wiki, el blogg y el foro.

Otro recurso innovador que exploramos en la plataforma, específicamente en el apartado de la mediateca, fueron los Objetos de Aprendizaje, conocidos por su abreviatura como ODA's. ¿Pero qué son las ODA's? Son un espacio en el que se encuentran organizadas actividades interactivas que los alumnos deben ir desarrollando en una sesión de aprendizaje. Al finalizar las actividades, se presenta una evaluación de lo realizado y dependiendo del resultado se les felicita o se les indica que vuelvan a realizar las actividades. Las ODA´s contienen en la parte introductoria elementos del Plan y Programa de estudios de las asignaturas de primer grado (Español, Matemáticas, Ciencias, Artes e Ingles) que sirven como guía tanto a los docentes como a los alumnos, para que sepan que aspectos del Mapa curricular van a fortalecer, las competencias que desarrollaran y los aprendizajes esperados que deben alcanzar.

Sí bien es cierto, que el curso tiene como objetivo dar a conocer la Plataforma y los recursos que la componen, lo importante es descubrir la manera de obtener su máximo provecho para que contribuyan a lograr los propósitos educativos plasmados en los Planes y Programas de estudio, por lo que como producto del curso se nos solicitó una propuesta de planeación en el que incluyamos éstos recursos.

Nuestro equipo elaboró una planeación de la asignatura de español, Bloque II, Secuencia 6 "El Diosero", a continuación presentamos el formato propuesto.